Advertisement

Jueces y Juezas de Paz no participaran en celebración Día del Poder Judicial

Por Julio Benzant
La Asociación Dominicana de Jueces y Juezas de Paz (ADOJUPA), anunció que no participará en celebración del Día del Poder Judicial, pautado para el próximo 7 de enero de 2025, en protesta a sus reclamos de mejorías salarial y otras reivindicaciones.

En un comunicado, ADOJUPA indica que, en el marco de su Asamblea General decidieron realizar la protesta ante la falta de respuesta de las autoridades del Poder Judicial frente a los legítimos reclamos que han planteado.

Señalan que entre los principales problemas que afectan sus labores están la falta de implementación del manual salarial en lo relativo a la indexación salarial, el incremento progresivo en la escala salarial y la remuneración de las suplencias, la falta de acción en la provisión de cargos y traslados, así como las precarias condiciones de infraestructura en muchos Juzgados de Paz.

“Estos factores están limitando nuestra capacidad para cumplir de manera eficiente con las funciones que nos han sido asignadas”, expresan los jueces y juezas en su comunicado.

Agregan que, con su protesta, buscan hacer un llamado urgente a las autoridades competentes para que se adopten medidas concretas que resuelvan estos problemas de manera inmediata.

A continuación, el comunicado de los jueces y juezas de paz:

ASOCIACIÓN DOMINICANA DE JUECES Y JUEZAS DE PAZ (ADOJUPA)

COMUNICADO OFICIAL

La Asociación Dominicana de Jueces y Juezas de Paz (ADOJUPA) comunica que, en el marco de su Asamblea General, se ha decidido que el próximo 7 de enero de 2025, jueces y juezas de paz no asistirán a la celebración del Día del Poder Judicial, en protesta ante la falta de respuesta de las autoridades del Poder Judicial frente a los legítimos reclamos que hemos planteado.

Entre los principales problemas que afectan nuestra labor, destacamos la falta de implementación del manual salarial en lo relativo a la indexación salarial, el incremento progresivo en la escala salarial y la remuneración de las suplencias, la falta de acción en la provisión de cargos y traslados, necesarios para una carga laboral equitativa, así como las precarias condiciones de infraestructura en muchos juzgados de paz. Estos factores están limitando nuestra capacidad para cumplir de manera eficiente con las funciones que nos han sido asignadas.

Este acto de protesta tiene como objetivo visibilizar las demandas de nuestra asociación y hacer un llamado urgente a las autoridades competentes para que se adopten medidas concretas que resuelvan estos problemas de manera inmediata. Exigimos que jueces y juezas de paz, así como servidores y servidoras judiciales, sean reconocidos y respetados como un pilar fundamental del sistema de justicia en el país.

Atte.
Junta Directiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *