Advertisement

Leída la acusación en rol medida de coerción acusados en Operación Panthera 7

Por más de seis horas, fue leída este lunes tres de febrero, la acusación en el rol de medida de coerción en contra de los ochos acusados de pertenecer a la presunta red internacional de narcotráfico y lavado de activos, vinculada a la incautación de 9.8 toneladas de cocaína en el Puerto Multimodal Caucedo, en diciembre de 2024.

El ministerio público, al mando Milciades Guzmán Leonardo, el fiscal titular de Santo Domingo Este-Norte, leyó una voluminosa Solicitud de Medida de Coerción de 240 páginas, junto con cientos de actas y documentos procesales, llevados como pruebas.

La jueza Karen Casado Minyetty, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente en Santo Domingo Este, fijó para este martes cuatro de febrero, a la 1:00 p.m. escuchar los alegatos de los abogados de defensa de los ochos justiciables, quienes deberán presentar sus argumentos de defensa.

Decenas de periodistas, fotógrafos, camarógrafos, así como amigos y familiares de los acusados, esperaron a las afueras del Tribunal de Atención Permanente, en el cuarto piso del Palacio de Justicia en la avenida Charles de Gaulle.

Un contingente policial y de agentes especiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), asumió el control de la seguridad de la sede judicial de Santo Domingo Este y su entorno.

Se recuerda que los justiciables son los José Nicolás Castillo Hart (a) “Nikito”; Winston Armando Tejera Rodríguez (a) “Barbikin”; Cristian Rayner Canela Aybar; Nelson Neftalí Mercedes Lugo; Dulvi Jesús De los Santos; Enriquillo Luis Brito, Enrique José Luis Brito y Alexander Henríquez Castro.

Están acusados de pertenecer a la presunta red internacional de narcotráfico y lavado de activos, vinculada a la incautación de 9.8 toneladas de cocaína en el Puerto Multimodal Caucedo, suceso ocurrido el pasado mes de diciembre de 2024.

Según la solicitud de coerción depositada por el Ministerio Público, durante los allanamientos fueron incautados más de 22 millones en efectivo, en pesos y en dólares. Además, 20 vehículos livianos, 10 vehículos pesados, 10 contenedores, tres motocicletas, tres pasolas y cinco motores fuera de borda; así como armas de fuego.

Los representantes de la Fiscalía catalogaron a la Operación Panthera 7 como una de las mayores ofensivas operativas en contra del crimen organizado realizada en el hemisferio. Al tiempo que, reiteraron que, en el transcurso de la investigación, se han recolectado evidencias que demuestran que los 9,587 paquetes con un peso de 9,889 kilos de cocaína fueron traídos a la República Dominicana desde Colombia por vía marítima, específicamente, por Bayahibe, La Romana y Pedernales, en meses previos a diciembre de 2024.

El Ministerio Público, que solicita la imposición de 18 meses de prisión y declaración de caso complejo, sostiene que los imputados violaron los artículos 59, 60, 265, y 266 del Código Penal Dominicano, el cual tipifica “Asociación de malhechores”, así como, los artículos 58, 59, 60, 75 y 85 de la Ley 50-88, sobre Drogas Narcóticas, los cuales tipifican “Tráfico de Drogas y Patrocinio”.

Además, a Enriquillo Luis Brito y Enrique José Luis Brito también se les acusa de violar los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, y el artículo 3 de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos, en perjuicio del Estado Dominicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *