El informe oficial del Instituto Nacional de Patología Forense (INACIF), dice haber recibido 124 cadáveres, 91 identificados y 33 sin identificar.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), reveló la mañana de hoy miércoles que aumentó a 124 la cantidad de personas muertas por la tragedia luego del colapso del techo de la discoteca Jet Set, ubicada en la avenida Independencia en el Distrito Nacional, donde animaba una fiesta el merenguero Rubby Pérez, quien también murió.
El general Juan Manuel Méndez, director del COE, dijo que luego de las tres de la tarde del martes no se fueron rescatas personas con vida, y que el cuerpo del merenguero Rubby Pérez fue recuperado de entre los escombros y que está en la lista oficial de fallecidos.
Del mismo modo, ratificó que se han hecho 155 traslados a hospitales y clínicas privadas.
En redes, varios usuarios se han referido a las posibles causas del colapso de la estructura, que estarían relacionadas con el deterioro del local; el exceso de peso de equipos de sonido y luces; las vibraciones sonoras que por décadas fueron mellando áreas de la edificación y los daños que habría causado un incendio ocurrido en 2023, que afectó a buena parte de las instalaciones del local.
La cantidad de heridos es superior al número de traslados, debido a que en una misma ambulancia se introdujeron dos o tres personas lesionadas para agilizar su desplazamiento a los centros de salud.
Sobre la posibilidad de que aún haya personas vivas, el director del COE afirmó que «no se descarta nada» y que aún continúan las labores de búsqueda, por parte de los cuerpos de rescate, entre los que se encuentran 300 brigadistas.
las autoridades han reportado como fallecidos además del artista Rubby Pérez, a la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz, y al pelotero de grandes ligas Octavio Dotel.
El cantante Rubby Pérez, cuyo nombre de pila era Roberto Antonio Pérez Herrera, era anfitrión del concierto, donde estaban celebrando el cumpleaños de Johanna de Grullón, esposa del señor Eduardo Grullón. En la fiesta, también estaban Alexandra Grullón, hija de la señora Melba Segura de Grullón, y su esposo Eduardo Estrella, hijo del ministro de Obras Públicas.
El Grupo Popular, de la familia Grullón, comunicó la madrugada de este miércoles el fallecimiento de miembros de su familia durante el derrumbe de la famosa discoteca Jet Set.
Por medio de un comunicado, la entidad financiera identificó como fallecidos en la tragedia a Eduardo Grullón, presidente de AFP Popular; su esposa, Jhoanna Rodríguez de Grullón; su hermana, Alexandra Grullón, gerente de Proyectos de Qik Banco Digital Dominicano, y su esposo, Eduardo Guarionex Estrella Cruz, éste último hijo del exsenador de Santiago y ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella.
También comunicó el deceso de su colaboradora Stephanie Avendaño Patricio.
El general Méndez reiteró que continúa abierta la línea telefónica, que es *462, opción tres, para los familiares puedan obtener información y tratar de localizar a sus parientes.
Asimismo, indicó que el número de traslados a centros hospitalarios se mantiene en 155.
Margarita Robles Reyes y Yeimi Aquino, dos empleadas del Poder Judicial de servicios en la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo, en el sector Los Mameyes, en Santo Domingo Este, están entre las víctimas.
El presidente dominicano Luis Abinader decretó este martes tres días de duelo oficial por el siniestro ocurrido en la discoteca Jet Set, ordenando que la bandera nacional ondee a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país.
Según el informe oficial del Instituto Nacional de Patología Forense (INACIF), 91 cuerpos han sido identificados hasta el momento.
La institución confirmó además que aun 33 cadáveres permanecen sin identificar, y que continúan los procedimientos técnicos para completar el proceso.
Una explicación pendiente
En los titulares y reportes de los medios locales, tras el derrumbe del techo, no se ha hecho referencia a las posibles causas para que cediera la estructura del local, que tiene 52 años.
El dueño de Jet Set, el empresario Antonio Espaillat, se encontraba en EE.UU. cuando ocurrió el fatal accidente. Sin embargo, la familia publicó un comunicado donde lamentó lo ocurrido y aseveró que colaboraba «de forma total y transparente con las autoridades competentes para ayudar a las víctimas y esclarecer lo ocurrido».
Se espera que Espaillat, que también es dueño de varios medios, llegue en las próximas horas a República Dominicana para ofrecer sus declaraciones.
Mientras tanto, en las redes, varios usuarios se han referido a las posibles causas del colapso de la estructura, que estarían relacionadas con el deterioro del local; el exceso de peso de equipos de sonido y luces; las vibraciones sonoras que por décadas fueron mellando áreas de la edificación y los daños que habría causado un incendio ocurrido en 2023, que afectó a buena parte de las instalaciones del local.
Deja una respuesta