La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este-Norte, aplazó la audiencia de medida de coerción contra Francisco Alberto Paulino Castro (Francis o El Compadre), exregidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Boca Chica, y otros 15 imputados en una supuesta red de lavado de activos provenientes del narcotráfico.
La jueza Karen Casado Minyety, fijo para el sábado 29 de noviembre del año el curso, debido a que dos de los encartados no tienen abogados y otros desconocían el expediente.
Los imputados son el exregidor de Boca Chica por el Partido Revolucionario Moderno (PRM),Francisco Alberto Paulino Castro (Francis o el Compadre), José Augusto Rodríguez Sánchez (El Rubio), Melvin Manuel Fis Taveras, Wilmer Evangelista Rumaldo, Ángel David Féliz Cuevas, Edwin Alberto Mejía Guerrero, Fernando Javier Castro Ramos, Wilson Tomás Altagracia de la Cruz, Leandro Manuel Arias Santana (Berni), Cleudi Zapata, Manuel Amancio Moreno de los Santos, Fernando de Jesús Ventura Segura, Jonathan Ditren (El Brujo), Mauricio Josué Castillo y José Alberto López Alcántara (Bururun).
El grupo fue arrestado en un operativo que incluyó 36 allanamientos en distintas zonas del Distrito Nacional, Santo Domingo y San Pedro de Macorís, con la participación de 40 fiscales y 312 agentes.
Entre los detenidos figuran empleados o personal contratado del Puerto Multimodal Caucedo, acusados de utilizar sus accesos privilegiados para facilitar la salida de sustancias ilícitas.
Las autoridades explicaron que el operativo fue producto de meses de investigación y seguimiento, que permitieron la ocupación de un alijo de 200 paquetes de cocaína el pasado 7 de noviembre, con apoyo de agencias de inteligencia del Estado y de la seguridad militar del Puerto Caucedo.
Durante los allanamientos fueron ocupados dinero, vehículos y diversas evidencias relacionadas con la estructura criminal.
Los fiscales litigantes Pedro Medina Quezada y José Manuel Calzado, de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, tienen a su cargo la investigación del caso.
De acuerdo a las autoridades, en el marco de una investigación realizada de manera conjunta por las autoridades dominicanas y norteamericanas, representadas por La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), mediante el Centro de Información y Coordinación Conjunta (CICC), y la Drug Enforcement Administration (DEA), se identificó una poderosa organización criminal de Transporte de Drogas (OTD) que opera en las regiones Este y Sur de la República Dominicana, introduciendo altas cantidades de drogas y sustancias controladas por las costas de Barahona, y posteriormente las enviaban a Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá y Europa ocultas de diversas maneras, utilizando la logística del puerto Multimodal Caucedo, en la localidad de Boca Chica, en Santo Domingo Este. Luego, parte de los miembros de dicha organización criminal utilizan las ganancias obtenidas por dicha actividad ilícita para adquirir bienes muebles e inmuebles lujosos y de alto costo, y constituían negocios con los cuales dar una apariencia de legalidad a las ganancias obtenidas de manera ilícita.
La Fiscalía acusa al grupo de de violar las disposiciones de los artículos 3 literales A, B y C, 4, 5, 18, 19 y 21 literales A y B de la Ley 72-02 sobre Lavado de Activos; artículos 3 numerales 1, 2 y 3 y 9 numerales 1 y 2 de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
















Deja una respuesta