***Próximo a las 11:00 a.m., las autoridades revelaron que se había elevado a 221 la cantidad de personas muertas.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó la mañana de este jueves que fueron sacados 34 cadáveres más, elevando a 218 la cantidad de personas muertas por la tragedia luego colapso del techo de la discoteca Jet Set, ubicada en la avenida Independencia en el Distrito Nacional, donde animaba una fiesta el merenguero Rubby Pérez, quien también murió.
El general Juan Manuel Méndez, director del COE, estuvo a su cargo revelar la nueva cifra de muertos, reiterando que continuaran removiendo escombros y buscando nuevas víctimas, como establece el protocolo.
Los brigadistas de los organismos de socorro, continuaron trabajando bajo las lluvias que afectan desde esta madrugada la zona metropolitana del Distrito Nacional y el gran Santo Domingo.
Ratificó que se han hecho 155 traslados a hospitales y clínicas privadas.
En redes, varios usuarios se han referido a las posibles causas del colapso de la estructura, que estarían relacionadas con el deterioro del local; el exceso de peso de equipos de sonido y luces; las vibraciones sonoras que por décadas fueron mellando áreas de la edificación y los daños que habría causado un incendio ocurrido en 2023, que afectó a buena parte de las instalaciones del local.
La cantidad de heridos es superior al número de traslados, debido a que en una misma ambulancia se introdujeron dos o tres personas lesionadas para agilizar su desplazamiento a los centros de salud.
Sobre la posibilidad de que aún haya personas vivas, el director del COE afirmó que «no se descarta nada» y que aún continúan las labores de búsqueda, por parte de los cuerpos de rescate, entre los que se encuentran 300 brigadistas.
Una explicación pendiente
En los titulares y reportes de los medios locales, tras el derrumbe del techo, no se ha hecho referencia a las posibles causas para que cediera la estructura del local, que tiene 52 años.
El dueño de Jet Set, el empresario Antonio Espaillat, se encontraba en EE.UU. cuando ocurrió el fatal accidente. Sin embargo, la familia publicó un comunicado donde lamentó lo ocurrido y aseveró que colaboraba «de forma total y transparente con las autoridades competentes para ayudar a las víctimas y esclarecer lo ocurrido».
Se espera que Espaillat, que también es dueño de varios medios, llegue en las próximas horas a República Dominicana para ofrecer sus declaraciones.
El suceso ocurrido la madrugada del martes marca un trágico hito en la historia de la República Dominicana, afectado sectores artísticos, empresariales, deportivos, militares y demás sectores importantes en la vida pública.
Algunos asistentes contaron que del techo se veía caer «arenilla» antes del colapso.
En un video publicado en redes sociales, en el que se ve a varios fanáticos a los pies del escenario mientras músicos tocan y el cantante baila, se escucha a una persona gritar: «Se cayó algo del techo, se cayó algo del techo, mira».
A los pocos segundos ocurrió el derrumbe y el video se oscureció.
Horas después del colapso, la discoteca emitió un comunicado oficial.
«Anoche ocurrió una tragedia que ha golpeado profundamente el corazón de todos los que formamos parte de Jet Set y a todos los dominicanos. La pérdida de vidas humanas deja en un estado de profundo dolor y consternación», afirma.
El mismo martes en la mañana, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, acudió al lugar donde ocurrió la tragedia y , posteriormente, declaró tres días de duelo nacional.
Deja una respuesta