Fiscalía había solicitado la imposición de prisión preventiva.
El juez Leomar Cruz Quezada, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente en Santo Domingo Este-Norte, impuso este jueves vigilancia médica como medida coercitiva al exponente urbano Rochy RD, acusado por las autoridades de tráfico de drogas y sustancias controladas.
Aderlin Ramírez Oviedo (a) Rochy Rd deberá someterse a un proceso de rehabilitación consistente en tratamiento con un psiquiatra para eliminar la dependencia a pastillas para dormir y marihuana.
La decisión del juez Cruz Quezada, establece que el tratamiento deberá tardar al menos un lapso de tiempo de al menos 6 meses y presentar los resultados al fiscal investigador.
De acuerdo a la Solicitud de Medida de Coerción, Rochy Rd, fue detenido aproximadamente a las 3:40 am del domingo 16 de marzo por agentes de la Policía Nacional, por presentar actitud sospechosa en la avenida Venezuela, próximo a la avenida Las Américas, del sector Ensanche Ozama, en Santo Domingo Este.
Indica el documento, al cual tuvo acceso Noticias Oriental, que al ser requisado se le ocupó en el bolsillo delantero de su pantalón jeans de color azul, cinco porciones de un vegetal dentro de funda plástica tipo ziploc multicolor, 18 pastillas, de las cuales una de color azul, dentro en funda plástica tipo ziploc transparente, y 17 pastilla de color gris, con el nombre APLAX, de las cuales 10, de éstas pastillas en un blíster de color plateado, cuatro de éstas pastillas en un blíster de color gris y tres pastillas sueltas.
Señalan, que luego de ser analizadas dichas sustancias por el Laboratorio Químico Forense del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), resultó ser el vegetal Cannabis Sativa (Marihuana), con un peso de 3.60 gramos, la pastilla de color azul, Metilendioximetanfetamina (MDMA), conocida como éxtasis, con un peso de 515 miligramos.
En tanto, las 10 pastilla de color gris, Metilendioximetanfetamina (MDMA), conocida como éxtasis, con un peso de 2.49 gramos, las cuatro pastilla color gris, de Metilendioximetanfetamina (MDMA), conocida como éxtasis, con un peso de 996 miligramos y tres pastillas color gris,Metilendioximetanfetamina (MDMA) con un peso de 747 miligramos, pendiente de análisis instrumental por cromatografía de gases-esp-masa, según consta en el Certificado de Análisis Químico Forense Preliminar número SCI-2025-03-32-06756, de fecha 17 de marzo del 2025.
El Ministerio Público, a través del fiscal Wilson Zabala, adscripto al Departamento Tráfico, Consumo y Distribución de Sustancias Controladas de la Fiscalía de Santo Domingo, les había asignado a los hechos la calificación jurídica provisional de tráfico de drogas y sustancias controladas.
Estos tipos penales están previstos y sancionados por los Artículos 6 Letras A, 7, 28 y 75 párrafo II de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, en perjuicio del Estado Dominicano.
Deja una respuesta